“Salto de carrera: la experiencia de Adriana Blanco”

Cuando Adriana Blanco comenzó su camino en Mentoras Creativas, tenía una intuición clara pero difusa: sabía que quería trabajar en el mundo de la comunicación musical, pero no contaba aún con las herramientas, la red ni la claridad para dar el salto. Desde entonces, su recorrido ha sido una muestra concreta del poder de convertir una idea en acción. Hoy, Adriana dirige su propia agencia de marketing digital —Groove Solutions— desde la que ofrece servicios especializados en promoción y publicidad para músicos, trabajando con talentos reconocidos como Cimafunk y Ruly Herrera.

Filóloga de formación, comunicadora por vocación y emprendedora por decisión, Adriana comparte cómo las mentorías fueron el punto de partida para su transformación profesional y personal.

¿En qué aspectos de tu carrera sientes que has experimentado el mayor crecimiento desde que participaste en el programa?

Cuando comencé en Mentoras Creativas tenía una idea muy vaga de lo que quería construir. Todo estaba apenas germinando. Hoy, casi dos años después, vivo en otro país y estoy cumpliendo esa visión inicial: creé mi propia agencia de marketing digital enfocada en el sector musical, y estoy trabajando con artistas como Cimafunk y Ruly Herrera.

¿Has logrado algún objetivo profesional que te habías planteado antes del programa o que surgió durante el mismo y en el que tu tránsito por Mentoras Creativas haya influido?

Uno de mis principales objetivos era entender cómo funcionaba la industria de la comunicación dentro del mundo de la música. Quería identificar puntos débiles y transformarlos en oportunidades de negocio. Las sesiones de mentoría ampliaron mucho mis conocimientos, pero además me ayudaron a reconocerme como comunicadora, a liderar mi propio proyecto y a fortalecer mi autoconfianza en el entorno creativo.

¿Has lanzado algún emprendimiento o proyecto propio luego de tu paso por Mentoras Creativas?

Sí. Fundé Groove Solutions, una empresa de marketing digital que ofrece servicios de promoción y publicidad pensados específicamente para músicos.

¿Has transferido los conocimientos y habilidades ganados luego de tu paso por Mentoras Creativas a otros sujetos?

Sí, sobre todo dentro de mi empresa. He compartido con mi equipo formas de trabajar que priorizan la productividad sin caer en la autoexplotación. Creamos también una red de apoyo interna, donde enseñamos habilidades entre nosotres: desde contabilidad básica hasta diseño gráfico, promoción o gestión de campañas.

¿Podrías mencionar algún logro profesional concreto que hayas alcanzado como resultado directo de las conexiones o el aprendizaje obtenido en Mentoras Creativas?

Sí. A través de las conexiones con otras mentees han surgido colaboraciones y también clientes potenciales. La red construida ha sido clave para mi crecimiento.

¿Qué competencias o herramientas adquiridas a través del programa has aplicado en tu trabajo actual?

Más allá de lo técnico, destaco sobre todo la red de apoyo que construimos. Sentirme acompañada por profesionales de distintos perfiles, con una visión crítica y generosa, ha sido fundamental.

¿Qué crees que particulariza a nuestros programas en comparación con otros similares?

La atención personalizada. Mentoras Creativas no generaliza los procesos, sino que realmente se detiene a entender las necesidades individuales de cada participante. Eso, sumado a la red que se forma luego, permite que cada proyecto se nutra de muchas miradas y habilidades.

¿Te gustaría compartir algún testimonio sobre cómo Mentoras Creativas ha influido en tu transformación personal y/o profesional?

Cuando empecé las mentorías solo tenía una idea. Cada charla fue una chispa que me llevó a crear, a investigar más, a perder el miedo. Me animé a construir algo que realmente me hace feliz. Mentoras Creativas fue mi punto de partida y el soporte que necesitaba en el momento justo. Gracias!!!

Anterior
Anterior

"Confiar en mi voz: la transformación de Elena Heredia"