“Creatividad desbordada: la historia de crecimiento de Shabely Botello”
Shabely Botello es artista, maestra, gestora cultural y especialista en hostelería. Su historia es un testimonio vivo del poder de abrazar todas las versiones de una misma, de combinar mundos -el educativo, el artístico y el turístico- y de transformarlos desde adentro. Actualmente vive en Barcelona, donde lidera proyectos con impacto social, desarrolla métodos propios de enseñanza, y se mantiene en constante expansión profesional. Shabely es ejemplo vivo de que no hay límites ni caminos lineales a la hora de desarrollar nuestras carreras.
Antes de su paso por Mentoras Creativas, Shabely tenía muchas ideas en la cabeza, pero no sabía por dónde empezar. Hoy, no solo tiene claridad: también tiene estructura, herramientas, redes de apoyo y una confianza nueva que se nota en todo lo que hace. Esta es su historia, contada con su voz.
¿En qué aspectos de tu carrera sientes que has experimentado el mayor crecimiento desde que participaste en el programa?
He crecido mucho en organización, uso de herramientas y estilos de trabajo, en el entendimiento del mundo empresarial y artístico para las mujeres, y en el desarrollo de nuevas conexiones y relaciones profesionales.
¿Has logrado algún objetivo profesional que te habías planteado antes del programa o que surgió durante el mismo y en el que tu tránsito por Mentoras Creativas haya influido?
Sí, logré enviar y completar mi residencia artística en Barcelona y expandir mi red de contactos en diferentes espacios profesionales.
¿Has lanzado algún emprendimiento o proyecto propio luego de tu paso por Mentoras Creativas?
Sí. He mejorado mis habilidades como maestra, mentora y speaker. En Barcelona, he creado un método propio de enseñanza, me formé como community manager y me gradué como gestora de alojamientos turísticos. Todo esto me ha permitido participar en eventos de gran escala y dar valor a mis propuestas.
¿Has liderado proyectos pensados para generar un impacto social o ecológico?
Representé a España en un Parlamento en Croacia sobre medioambiente y turismo rural, organizado por la Asociación Internacional de Estudiantes de Turismo. Además, en mi trabajo como maestra, acompaño a estudiantes que enfrentan barreras para aprender inglés y los guío en su desarrollo personal y profesional a través de charlas, cursos y herramientas.
¿Has transferido los conocimientos adquiridos en Mentoras Creativas a otras personas?
Sí, constantemente. Comparto lo aprendido con mis alumnos y colegas. He impartido cursos de escritura creativa para la sanación, idiomas, creación de CV, uso de herramientas de Google, inglés para negocios, hablar en público, y más. Siempre reconociendo a Mentoras como una fuente clave de aprendizaje.
¿Podrías mencionar algún logro profesional concreto influido directamente por Mentoras Creativas?
Mi desarrollo profesional cambió completamente. Desde mi participación en el Festival de Meentes, hasta mi trabajo como community manager en Tunturuntu, todo tiene conexión con el programa y la comunidad que encontré allí.
¿Qué herramientas o competencias adquiridas en Mentoras aplicas hoy?
Trabajo con digitalización, uso consciente de redes sociales, organización personal y profesional, y la búsqueda activa de oportunidades online. Todo esto lo aprendí o lo reforcé gracias al programa.
¿Qué distingue a Mentoras Creativas de otros programas similares?
Es un espacio seguro, divertido y lleno de aprendizaje, donde te rodeas de mujeres increíblemente preparadas, diversas y creativas. Hay algo muy especial en esa combinación.
¿Te gustaría compartir algún testimonio sobre cómo Mentoras Creativas influyó en tu transformación personal y profesional?
Llegué al programa con muchas ideas y sueños, pero sin dirección. Mentoras Creativas fue un antes y un después: encontré una red, referentes, estructura y mucha inspiración. Aprendí a unir la intuición con la estrategia, a organizar mis proyectos y a verlos con nuevos ojos.
La comunidad me sostuvo, me retó y me cuidó. Hoy estoy más segura, más conectada con lo que quiero. La creatividad volvió a mí con más confianza y libertad. Cambié desde adentro, y eso se refleja en todo lo que hago.